top of page
Buscar

Video foro

Actualizado: 1 oct 2024

Guion

Expone el tema a tratar a los espectadores y seguidamente se proyecta la película. Se propone un análisis de la película y el coordinador realizará una serie de preguntas.

  • ¿Cuál es la primera impresión que produce la película?

  • ¿Qué problemas o conflictos presenta?

  • ¿Qué relación tiene con nuestra situación?

Se presentan las opiniones y valoración de la película, asociando lo ocurrido en la misma con la vida actual.


El coordinador, junto con los espectadores realizará una reflexión final, elaborando unas conclusiones finales y haciendo un breve resumen de lo trabajado.

  1. Introducción

  2. Proyecciones 

  3. Preguntas y comentarios 

  4. Reflexión final y cierre


Buenos días a todos. En esta oportunidad analizaremos a profundidad una obra de célebre de Víctor Hugo “Los miserables” y la relacionaremos con la película “La búsqueda de la felicidad” para comparar y asociarla con nuestra realidad. Como sabemos “Los miserables” es una obra clásica que nos muestra las realidades de Francia del siglo XIX, donde podemos observar que muchos de los conflictos desarrollados en ella se pueden ver en la realidad actual, es por eso que mediante esta se nos invita a reflexionar sobre la resiliencia, la justicia y la lucha por una vida mejor.


El propósito de este foro es reflexionar sobre los problemas y realidades humanas a través de estas obras, compartiendo nuestras opiniones y relacionándolas con el contexto actual.


Antes de comenzar con el análisis, presentaremos los videos introductorios correspondientes.

  • ¿Cuál fue su primera impresión al ver la película?

  • ¿Qué problemas o conflictos se presentan en la trama?

  • ¿Qué opinión tienes respecto a estas dos películas?

  • ¿Cómo se relaciona la historia con nuestra situación actual?


Gracias por sus comentarios. Como hemos visto, tanto en “Los Miserables” como en “En búsqueda de la felicidad”, los personajes enfrentan grandes obstáculos que reflejan problemáticas que aún existen en nuestra sociedad. Nos muestra además que la lucha por la justicia, la dignidad humana y la posibilidad de redención trascienden el tiempo. En la obra “Los Miserables” se nos invita a cuestionar nuestras propia sociedad, a reconocer las injusticias actuales y a pensar en qué podemos hacer para construir un mundo más equitativo y solidario. Al final, nos recuerda que la humanidad, aunque imperfecta, siempre tiene la posibilidad de evolucionar hacia algo mejor a través del amor, la empatía y el sacrificio.

Agradecemos su participación y esperamos que este foro haya sido una oportunidad de aprendizaje y reflexión.





 
 
 

Commentaires


bottom of page